Las verrugas son pequeños bultos que la mayoría de las personas desarrollan en algún momento de su vida. En muchos casos, desaparecen por sí solas, aunque esto puede tomar meses o años. Con frecuencia, las verrugas son estéticamente desagradables, en especial cuando aparecen en el rostro, y las personas suelen avergonzarse de ellas. Por eso, en la Clínica Chávarri contamos con dos tratamientos efectivos y rápidos que nos han convertido en la mejor clínica para quitar verrugas, ya sea de manos, pies o rostro.
¿Qué son las verrugas?
Son bultos no cancerosos (benignos) rugosos y ásperos al tacto y que se forman en la piel. A veces, pueden presentar pequeños puntos negros, que suelen deberse a sangre coagulada. Asimismo, pueden tener el color piel o ser de color blanco, rosado o tostado. Aunque pueden crecer en cualquier parte de la piel, por lo general aparecen en las manos o en los pies.
Cualquier persona puede desarrollar verrugas, aunque es más común verlas en niños y adolescentes que en adultos. La razón te la contamos enseguida.
¿Por qué aparecen las verrugas?
Las verrugas aparecen cuando la piel es infectada con uno de los varios virus del papiloma humano (VPH). El virus causa un crecimiento celular extra, que vuelve la capa externa gruesa y dura en el punto de la infección.
El virus puede esparcirse de persona en persona o de diferentes partes del cuerpo a través de las siguientes formas:
- Contacto directo con una verruga
- Tocar algo contaminado con el virus, como toallas, perillas o pisos de duchas
- Relaciones sexuales (verrugas genitales)
- Morderse las uñas
- Afeitarse
Sin embargo, no todos los que entran en contacto con el VPH desarrollarán una verruga. Si tienes un corte en la piel o esta está dañada, es más fácil que el virus prenda. Las personas con enfermedades autoinmunes o con sistemas inmunes debilitados, que incluyen los adultos, son más susceptibles de que el virus cause verrugas. De igual manera, los niños y adolescentes suelen desarrollar verrugas porque su sistema inmune no ha construido defensas contra todos los tipos de VPH.
¿Las verrugas causan síntomas?
Aunque por lo general las verrugas no son peligrosas, pueden ser incómodas, contagiosas, causar picazón y en algunos casos dolorosas. Además, son potencialmente avergonzantes. Afortunadamente, las verrugas pueden ser tratadas, en especial si te molestan o reaparecen una y otra vez.
Tratamientos de la verruga en la Clínica Chávarri
En la Clínica Chávarri contamos con dos tratamientos disponibles para las verrugas. Uno es el CO2 Chávarri y el otro, la crioterapia.
- CO2 Chávarri
Este método vaporiza el tejido que conforma la verruga. Nuestro especialista reduce progresivamente la elevación de la verruga con cada disparo a medida que el láser va vaporizando y coagulando las células sin provocar sangrado. En los días siguientes, el tejido se regenera y se rellenará.
El tratamiento CO2 Chávarri es 100 % ambulatorio, no invasivo y se realiza en 1 o 2 sesiones. Está dirigido a pacientes con verruga vulgar en distintas zonas del cuerpo.
- Crioterapia
Este método rápido utiliza las bondades del nitrógeno líquido para tratar la piel como un exfoliante que congela las capas superficiales. El frío extremo destruye los tejidos de la verruga y ligeramente la piel que lo rodea; no obstante, no causa dolor.
Tras la crioterapia pueden aparecer hinchazón y ampollas en la zona. Sin embargo, la hinchazón desaparece por sí sola y las ampollas suelen romperse a las 48 horas sin dejar cicatriz. Prácticamente no tiene contraindicaciones.
Si deseas conocer más de nuestros tratamientos para las verrugas, no dudes en comunicarte con nosotros.