logo-clinica-chavarri

Atenúa la queratosis seborreica con láser

queratosis-seborreica

Existen diversos tipos de lesiones en la piel, que aunque no sean dañinas, pueden ser molestas y, a veces, estéticamente incómodas, en especial cuando aparecen en el rostro. En este artículo nos ocupamos de una de las formas más comunes de lesiones dérmicas: la queratosis seborreica. Aunque el nombre no te indique mucho, con seguridad habrás visto más de una. Por eso, en la Clínica Chávarri te contamos cuáles son sus características para que sepas reconocerla y cómo puede ser tratada con éxito con láser.

¿Qué es la queratosis seborreica?

Las queratosis seborreicas son lesiones superficiales del epitelio, a menudo pigmentadas, que suelen ser de tipo verrugoso, pero que tambien pueden aparecer como pápulas lisas. Tienen tamaño variable, desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros, y son de crecimiento lento. Pueden ser redondeadas u ovaladas y de color piel, marrón o negro.

La queratosis seborreica es una lesión benigna que, a menudo, no requiere tratamento. Sin embargo, se puede volver un problema médico si causa irritación, picazón o sangra. De igual manera, puede ser retirada por razones cosméticas y cuando tiene un impacto negativo en la autoestima.

¿En qué parte del cuerpo aparecen y cuáles son sus causas?

Estas lesiones aparecen tanto en zonas expuestas al sol como no expuestas al sol. Por lo general, se localizan en la cara, el cuello, el tórax, los hombros, la espalda u otras zonas, menos en la planta de las manos y de los pies. Se desconoce la causa de la la queratosis seborreica aunque se cree que la excesiva exposición al sol puede ser una de las razones.

Por lo general, la queratosis seborreica se observa por igual en hombres y mujeres mayores de 50 años y se vuelve más frecuente a medida que las personas envejecen. A pesar de que puede aparecer en todo tipo de piel, es más común en personas de piel clara. Asimismo, tiende a ser hereditaria.

Principales características de la queratosis seborreica

  • No duelen, pero pueden irritarse y causar picazón
  • Tienen superficie plana ligeramente elevada
  • Tienen una textura áspera (similar a una verruga)
  • Pueden aparecer en grupos o en múltiples partes del cuerpo a la vez

Atenúa la queratosis seborreica con láser

Existen varias modalidades para vaporizar la queratosis seborreica, como la cirugía o la crioterapia. Sin embargo, el láser ha demostrado ser una opción altamente efectiva con excelentes resultados cosméticos sin la necesidad de hacer incisiones.

La atenuación terapéutica y estética se realiza mediante nuestro láser CO2 Chávarri, el cual descompone el tejido de forma segura sin afectar las áreas cercanas. El procedimiento dura alrededor de 20 minutos, es cómodo y no genera sangrado alguno. Luego del tratamiento, es posible experimentar hinchazón y enrojecimiento ligeros que desaparecerán a los pocos días; sin embargo, esto no evita que puedas retomar tus actividades con normalidad de forma inmediata.

Durante la consulta, nuestro especialista evaluará las lesiones que quieras tratarte y determinará el número de sesiones que se necesiten para obtener resultados óptimos. De igual manera, te indicará los cuidados que debes seguir en casa.

Si deseas saber más sobre cómo eliminar la queratosis seborreica en la Clínica Chavarri, no dudes en comunicarte con nosotros.

Reseñas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
💬 Estamos en línea para ayudarte
CLÍNICA CHÁVARRI
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?