Psoriasis
RESERVA UNA CITA MÉDICA
¿Qué es la Psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad a la piel que se aprecia como manchas escamosas y rojas. Estas manchas aparecen comúnmente sobre la piel de las articulaciones como rodillas y codos. También sobre las plantas de los pies, la espalda lumbar, las palmas de las manos, el rostro y el cuero cabelludo.
La psoriasis es una afección crónica que se puede controlar, pero no tiene cura. Tiende a ser cíclica, con apariciones que pueden durar meses y que luego se reducen o incluso desaparecen.
SÍNTOMAS:
- Manchas en la piel de color rojo cubierta de escamas gruesas
- Piel seca y agrietada que puede sangrar
- Picazón, ardor o irritación en la zona afectada
- Articulaciones inflamadas y rígidas debido a la aparición de la psoriasis
CAUSAS:
Se piensa que la psoriasis se debe a un trastorno del sistema inmunitario, el cual hace que la piel se regenere a un ritmo más rápido de lo normal.
Se cree que la genética y los factores ambientales juegan un papel importante en la evolución de la psoriasis. Esta afección no es contagiosa.
Predecir como avanzará el vitíligo es complicado. A veces, las manchas dejan de aparecer sin tratamiento. En la mayoría de los casos, la decoloración aumenta a más zonas del cuerpo. En ocasiones, la piel recupera su color.
FACTORES DESENCADENANTES:
- Infecciones a la piel
- El clima frío y seco
- Lesiones en la piel, como un corte, una picadura de insecto o una quemadura grave
- Estrés
- Fumar en exceso
- Consumo excesivo de alcohol
FACTORES DE RIESGO:
- Herencia genética
- Alteraciones en el sistema inmunitario
- Eventos desencadenantes: estrés, quemaduras, traumatismos a la piel
- Fumar Tabaco
PREVENCIÓN:
La psoriasis es una enfermedad que no se puede prevenir, sin embargo mantener la piel húmeda y limpia ayuda.