Has intentado con lociones, geles, cremas y aceites; sin embargo, nada parece hacer que desaparezcan las estrías de tu cuerpo. Pero aún existe otra opción que ofrece excelentes resultados. Se trata del tratamiento láser para estrías, el cual hará que aquellas marcas se reduzcan de forma considerable. En la Clínica Chávarri queremos que conozcas cómo funciona el láser y cómo puede ayudarte a eliminar las estrías. Toda esta información la encontrarás en este artículo.
¿Qué son las estrías?
Las estrías son cicatrices que se forman cuando la piel se alarga y se reduce con rapidez. Los cambios rápidos de peso o tamaño causan que las fibras de la piel se rompan. Cuando se curan, se forman cicatrices. Las estrías lucen como líneas en la piel y por lo general aparecen en el abdomen, los brazos, las nalgas, la cadera y los muslos. Al inicio, tienden a ser rojas, púrpuras, rosadas o marrones. Aquellas de color brillante tienden a tornarse un color más claro con el tiempo. Las estrías también cambian la textura de la piel y dejan hendiduras a lo largo de las líneas.
Aunque son más comunes en mujeres jóvenes embarazadas que tienen un historial familiar de estrías, también pueden aparecer luego de aumentar o bajar de peso rápido. Asimismo, aparecen luego de un rápido crecimiento muscular por fisicoculturismo o de un crecimiento rápido en la pubertad. También aparecen después de una cirugía de aumento de mamas, durante el uso de corticosteroides tópicos o como resultado de ciertos trastornos genéticos.
¿Qué efectos tiene el tratamiento láser para estrías?
En el tratamiento láser para eliminar estrías, se dirigen rayos concentrados de luz hacia las estrías para estimular un nuevo crecimiento y alisar las cicatrices. Este tratamiento es considerado un método de rejuvenecimiento de la piel, que la ayuda a curarse y a crear una textura más pareja. Los colores rojo y rosado en las cicatrices nuevas indican que hay vasos sanguíneos funcionando en la piel. Esto permite que la curación sea más rápida y completa luego del tratamiento.
Existen dos tipos de tratamientos láser: los ablativos y no ablativos. Los láseres ablativos eliminan la capa superior de la piel, lo cual da lugar a una piel nueva y más pareja. De igual manera, promueven la producción de colágeno en la piel, que ayuda a alisar las cicatrices elevadas de las estrías. Se pueden utilizar tanto en cicatrices profundas como superficiales.
Por su parte, los láseres no ablativos son más suaves, ya que no eliminan la capa superior de la piel. En su lugar, estimulan la producción de colágeno y de elastina, que ayuda a que las cicatrices se curen y se atenúen.
¿Qué esperar del tratamiento?
En primer lugar, es importante saber que con el tratamiento de remoción de estrías con láser necesitas planificar múltiples sesiones para lograr máximos resultados. El número de sesiones dependerá de la severidad de las estrías y del tipo de láser que se utiliza. Sin embargo, por lo general, se requieren cuatro sesiones con algunas semanas de recuperación entre cada sesión.
El tratamiento láser para estrías se lleva a cabo de forma ambulatoria y solo debe ser practicado por médicos certificados, como los que contamos en la Clínica Chávarri. Iniciarás con una consulta donde el médico revisará tu historial médico, preguntará los medicamentos que tomas y los resultados deseados.
A medida que la piel se cura del láser, notarás que las estrías se desvanecen, lo cual aumentará con cada nueva sesión.
¿Quieres que tus estrías sean menos visibles? En la Clínica Chávarri lo hacemos realidad. Para obtener más información, no dudes en comunicarte con nosotros.