Bullying escolar y el acné

El bullying es una amenaza real en el Perú.  La violencia física, mental y psicológica entre los estudiantes en la etapa escolar en nuestro país ha crecido de manera alarmante en los últimos años. Según la Plataforma “Si se Ve” Contra la Violencia Escolar del Ministerio de Educación, en el 2022 se han reportado más de 3 mil casos de bullying escolar. 

Por qué se da el bullying en las escuelas

Los principales motivos por los que se da esta agresión escolar son: 

  • Los chistes entre compañeros. 
  • Por sus características físicas: estatura, peso, uso de anteojos, entre otros. 
  • Por su forma de vestir o arreglarse.
  • Por su color de piel.

Como se menciona anteriormente, el segundo causante del Bullying escolar es por las características físicas. Un factor adicional es la aparición de Acné activo sin tratar en la adolescencia. 

Acné activo juvenil

Las principales causas del acné son: 

  • Cambios hormonales: Se presenta durante la adolescencia. 
  • Genética: Se hereda de padres a hijos, si uno de los padres tiene antecedentes de acné, uno de sus hijos también lo tendrá.
  • Estrés: Se genera por problemas familiares, por estudios, exámenes finales y relaciones amorosas. 

Dentro del área psicológica, si el adolescente presenta un acné muy severo, puede causar problemas de autoestima, depresión, rechazo social, aislamiento o bullying. 

Para combatir el problema del acné, existen diversos tratamientos, desde antibióticos tópicos, higiene personal para la piel grasa, terapia láser entre otros. 

Los padres no llevan a sus hijos con un especialista para solucionar este trastorno de la piel porque consideran que es una etapa normal de la adolescencia, sin saber de las consecuencias físicas y psicológicas que puede ser sufrir de acné y sus secuelas. 

Consejos para combatir el acné

Aquí te brindamos algunas recomendaciones para combatir el acné: 

  1. No manipular las lesiones del acné, esto puede generar inflamación y una mayor posibilidad de mancharse o que se formen cicatrices.  
  2. Asiste a una consulta médica de forma temprana para recibir un tratamiento adecuado.
  3. Si existe antecedentes de acné severo en los padres, acude a un especialista para evitar este trastorno de la piel. 
  4. Es importante que los padres sepan reconocer si su hijo está sufriendo algún tipo de daño emocional por el acné o sus secuelas. 

El acné activo en adolescentes es un problema común que puede ser causado por una variedad de factores. En la Clínica Chávarri contamos con el tratamiento  adecuado el acné. Agenda una cita aquí.

Acné en la adolescencia: 5 factores que lo hacen incrementar

La adolescencia es una etapa que se encuentra entre la infancia y la vida adulta, en la que se producen cambios hormonales constantes en el cuerpo y la imagen física. Asimismo, en esta fase empiezan a aparecer con mayor frecuencia el acné. Según el Ministerio de Salud el 85% de los adolescentes sufre de acné durante los 13 y 25 años de edad.

Acné en la adolescencia

El acné juvenil es un proceso que afecta a 8 de cada 10 adolescentes. Suele aparecer en las zonas de la piel con mayor concentración de glándulas sebáceas, como: cara, cuello, hombros y espalda. Aparte de ser un problema médico y estético, el acné tiene una importante repercusión emocional y puede acarrear problemas de autoestima y aislamiento social.

Incremento de acné en la adolescencia

Aquí te explicamos cuales son algunos factores que incrementa el acné durante la adolescencia: 

  1. Al momento de pellizcar, reventar o rascar los granos hará que incremente su tamaño y se demoré más en desaparecer o deje una cicatriz.  
  2.  Evitar lavarse con jabones muy fuertes provocará que se irrite la piel y esto causará que sea más difícil usar los medicamentos recetados por el médico.
  3. El uso de maquillaje o bases pueden bloquear los poros y empeorar el acné. Lo más recomendable es usar maquillaje o humectantes que no contengan aceite y que indiquen en su etiqueta que no taparán los poros. 
  4. Los periodos menstruales producen cambios hormonales, y muchas mujeres jóvenes notan que el acné empeora antes del periodo. 
  5. El estrés que causa la aparición de acné en durante la adolescencia. 

Tratamiento de acné en adolescentes 

En la Clínica Chávarri contamos con un tratamiento que atenúa el acné activo mediante nuestro protocolo y la tecnología CO2 Chávarri, que disminuye la proliferación de la bacteria que produce el acné activo mediante la formación de colágeno y elastina, cualquier infección en la piel será expulsada del organismo y la piel se regenerará de manera natural.

Este tratamiento se realiza bajo el esquema de sesiones y se determinará cuántas son necesarias y en qué plazos de tiempos dependiendo de cada respuesta individual. Dicha información será explicada por su médico tratante.


En la Clínica Chávarri, contamos con médicos expertos que te ayudarán a atenuar el acné y secuelas. Agenda tu cita

Rinomodelación: Mejora el perfil de tu nariz en 30 minutos

La nariz es el punto focal del rostro, su asimetría o defecto, es lo que produce mayor disconformidad por parte de los hombres y las mujeres.

En la Clínica Chávarri realizamos el tratamiento de Rinomodelación con Ácido hialurónico que consiste en darle un aspecto natural y estético a la nariz en cuestión de minutos.

Rinomodelación sin cirugía

Este tratamiento se basa en remodelar la nariz mediante la aplicación de una sustancia natural (ácido hialurónico) que se absorberá en el tiempo. Siendo este un producto seguro y sin complicaciones. 

Sus principales beneficios son: 

  1. Es un procedimiento mínimamente invasivo: a diferencia de la cirugía de nariz, la rinomodelación no requiere de cortes ni tiempo de recuperación.
  2. Es prácticamente indoloro y sin efectos secundarios.
  3. El efecto de este tratamiento es inmediato y puede durar hasta 18 meses. 

Rinomodelación cuidados

Es importante tener en cuenta los siguientes cuidados después de haberse realizado el tratamiento:

  • Reposo recomendado por el especialista, normalmente 48 horas.
  • Seguir las prescripciones médicas.
  • Evitar dormir boca abajo.
  • No realizar actividades que puedan dañar la nariz: deporte, conducción, etc.
  • Comunicar al especialista si se sufren dolores o molestias.
  • Evitar el uso de gafas.

Antes de realizarte este tratamiento es necesario que el médico te explique en qué consiste realmente el tratamiento y llegar a un acuerdo sobre la forma que deseas tu nariz.

Si quieres lucir una nariz perfilada este 2023, ven a la Clínica Chávarri, contamos con médicos expertos que te ayudarán a realizarte este tratamiento. Agenda tu cita.

Consejos de recuperación luego del rejuvenecimiento facial láser

Luego de un rejuvenecimiento facial láser, la piel puede reaccionar de diferentes maneras. Sin emabrgo, en la mayoría de los casos, el paciente sentirá una sensación similar a una quemadura solar. Tendrá cierto enrojecimiento e hinchazón. Asimismo, podría experimentar picazón por algunos días después del tratamiento. Pero todos estos son efectos secundarios temporales que conducen a una piel más radiante y de aspecto rejuvenecido. No obstante, tomar los cuidados necesarios es importante para obtener los mejores resultados posibles. Por eso, en la Clínica Chávarri ofrecemos algunos consejos efectivos para una recuperación más rápida luego de un rejuvenecimiento facial láser.

1. Mantén la piel limpia

Lavar suavemente la piel en la mañana y en la noche puede ayudar a prevenir infecciones, ya que el rejuvenecimiento láser remueven la capa superior de la piel, que luego da lugar a piel piel y saludable. Esta capa saludable actúa como una barrera defensiva natural contra peligros y contaminantes microscópicos, que una vez retirada, puede dejarte indefenso durante el periodo de recuperación.

Utilizar un limpiador suave y agua tibia limpia puede ayudar a eliminar las particulas pequeñas de suciedad y tierra que suelen ser invisibles a los ojos. Este proceso también ayudaa a eliminar las células muertas que cubren la piel saludable.

Es importante no frotar de forma agresiva tu piel o retirar cualquier costra que se haya desarrollado, ya que puedes causar una lesión indeseada en tu piel. Finalmente, al secar la piel utiliza una toalla limpia suave para secar la piel en lugar de frotar el rostro.

2. Evita el sol

La piel estará particularmente sensible luego del rejuvenecimiento facial láser, por lo que es más probable que se queme o forme cicatrices si es expuesta a cantidades excesivas de luz solar. El sol emite radiación UV dañina, aunque es magnífica en dosis moderadas, puede tener diversos efectos adversos para la piel si no se tiene cuidado.

Lo mejor que puedes hacer es evitar el sol en todo momento. Sin embargo, sabemos que puede ser impráctico. Por eso, cuando salgas, toma precauciones especiales. Utiliza chalin, lentes de sol grandes y un sombrero de ala ancha para bloquear el sol. Aplícate un protector solar de alto factor de protección solar para añadir una capa extra de defensa. De igual manera, limita la exposición a la luz solar entre las 10 a.m. y las 2 p.m.

3. Mantén la piel hidratada

Tener la piel deshidratada puede causar que se sienta rígida e irritada. Mantener el rostro bien hidratado luego del tratamiento de rejuvenecimiento láser puede ayudar a aliviar este problema. Para ello, utiliza cremas o lociones humectantes aprobados por nuestro equipo médico. Hidratar la piel no solo permitirá que esté más elástica y se cure más rápida, sino que ofrece un grado de comodidad cuando contraes los músculos faciales.

El consejo más importante:

¡Sigue las recomendaciones de nuestros especialistas! No existe mejor persona que conozca mejor cómo cuidar tu piel que el médico que te realizó el tratamiento de rejuvenecimiento facial láser. Él conoce a la perfección los riesgos y las complicaciones que pueden surgir si no cuidas bien tu piel.

Si deseas separar una cita con nuestros profesionales y consultar sobre el rejuvenecimiento facial láser, entonces ponte en contacto con nosotros.

Tratamiento láser para el acné: Conoce el proceso de mejora

El tramiento láser se ha convertido en una de las mejores soluciones para eliminar las cicatrices y otras secuelas del acné. El láser es capaz de penetrar las capas más profundas de la piel sin causar ningún daño visible a la superficie de la piel. De esta forma, promueve la producción de colágeno, que luego alisa la piel del rostro y reduce el aspecto de las cicatrices. Como con cualquier otro tratamiento, los resultados del tratamiento láser para el acné se observan con el paso de los días. Por eso, ante la pregunta de los pacientes que vienen a la Clínica Chávarri, hemos decido crear una línea de tiempo para explicar el proceso de mejora.

Primer tratamiento láser para el acné

  • Día uno:

Luego de tu primer tratamiento para el acné, no habrá heridas visibles en la superficie de la piel. Sin embargo, podrías sentir que está ligeramente enrojecida o hinchada dependiendo de cuán sensible sea tu piel. Con frecuencia, estos efectos secundarios duran alrededor de una hora, después de lo cual la empieza a volver a la normalidad.

  • Día dos:

Aún podrías experimentar cierto enrojecimiento e hinchazón si tienes piel muy sensible. Debido a que las cicatrices del acné se encuentran en las capas más profundas de la piel, a menudo la recuperación es un poco más larga que tratamientos láser similares para reducir las líneas de expresión y las arrugas. Otros factores que afectan el tiempo que toma tu piel en curarse son la edad, si fumas y la saludad general de la piel.

  • Día tres:

Para este día, la reacción de la piel habrá desaparecido y el rostro comenzará a lucir como antes del tratamiento láser para el acné. Notarás una ligera reducción en la apariencia de las cicatrices, así como una complexión más lisa.

  • En las siguientes seis semanas:

Tu piel segurá mejorando mucho después del tratamiento láser. En las siguientes semanas, las capas profundas de la piel continuarán curándose y promoverán el crecimiento de colágeno donde más se necesita. La textura de la piel se volverá más suave y más manejable. Sin embargo, probablemente requieras una segunda sesión.

Segundo tratamiento láser

  • Días uno y dos:

La mayoría de quienes tienen acné y cicatrices necesitan más de una sesión para eliminarlos por completo. Esta información te la brindará tu médico tratante en citas programadas.

Es probable que tu piel tenga una pequeña reacción en la segunda sesión. Sin embargo, dependiendo de la sensibilidad de tu piel, puede ser que experimentes nuevamente enrojecimiento e hinchazón ligeros.

  • Días tres y cuatro:

Aunque definitivamente notarás una diferencia en la piel desde el primer tratamiento láser para el acné, luego del segundo tratamiento empezarás a notar la desaparición completa de las cicatrices. El tono de tu piel se emparejará a medida que más colágeno se produce de forma natural para promover la curación en las capas de la piel.

  • En las siguientes seis semanas:

Si tienes cicatrices leves de acné, durante este tiempo te sentirás más seguro de tu piel. Las áreas del rostro que antes estaban cubiertas por acné y cicatrices aparecerán lisas, y las marcas que eran imposibles de ocultar se desvanecerán o desaparecerán por completo. Si sufres de cicatrices severas, entonces en este punto verás un cambio significativo en tu apariencia.

Si deseas conocer más sobre los tratamientos láser para el ancé que tenemos en la Clínica Chávarri, no dudes en comunicarte con nosotros.

Acné activo: ¿Qué es y cómo tratarlo con láser?

El acné activo es una de las razones más comunes para visitar un dermatólogo. De hecho, es una de las principales razones por las cuales nuestros pacientes acuden a la Clínica Chávarri en búsqueda de un tratamiento láser que los ayude a combatir este problema de la piel. No es sorpresa, puesto que la mayoría lo hemos sufrido en algún momento. Además, el acné activo no discrimina y afecta a personas de todas las edades, aunque es más común en adolescentes. En este artículo conocerás más sobre el acné activo y te comentaremos cómo lo tratamos con nuestro exclusivo Quickláser.

¿Qué es el acné activo?

El acné es un problema de inflamación crónica de la piel. Este se produce a consecuencia de la inflamación de unas glándulas pequeñas con forma de pequeñas bolsas que se abren sobre la superficie de la piel llamadas folículo pilosebáceo. El acné tiene un comportamiento persistente y es común que cuando algunos granos empiezan a desaparecer, otros comienzan a aflorar.

El acné puede aparecer casi en cualquier parte del cuerpo, pero las áreas más comunes son el rostro (particularmente en las mejillas y la frente), la espalda, el pecho y los hombros.

Según la gravedad del acné, este puede causar secuelas en la piel y también puede generar dolor emocional y problemas psicológicos, como depresión, ansiedad o baja autoestima. Un mal cuidado genera el riesgo de problemas a largo plazo, como cicatrices y decoloración de la piel. Asimismo, debido a que afecta principalmente a adolescentes y púberes, puede causar que sufran burlas en el colegio.

Por suerte, el acné activo puede ser tratado con éxito con algunos métodos, como el láser.

¿Cómo se trata el acné activo?

El tratamiento del acné activo debe ser personalizado, apropiado para cada caso según el tipo de acné y otros factores relacionados con la salud general. Se recomienda un tratamiento temprano para obtener mejores resultados, que consiste en reducir el número de granos y limitar el cambio de pigmento y las cicatrices en la piel.

Esto garantizará obtener el resultado estéticamente más agradable posible. Asimismo, si has desarrollado cicatrices y pigmentación, podemos tratarte al mismo tiempo que trabajamos en la reducción del acné activo. Nuestro programa de tratamiento para cicatrices son personalizados según el tipo de cicatriz, por lo que proporciona importantes mejoras estéticas.

Tratamiento con láser: Quickláser

El tratamiento Quicklaser está dirigido a pacientes con acné activo de grados I y II. Se trata de un método eficiente en el caso de acné activo porque tiene 2 efectos clave: es bactericida y aclarante.

A través de su tecnología de picosegundos, el tratamiento Quicklaser tiene también un efecto rejuvenecedor porque activa los tejidos y estimula la formación de colágeno y elastina para darle una mejor apariencia a la piel.

Además, proporciona los siguientes beneficios:

  • Recuperación en máximo en 48 horas.
  • Evolución visible a los 30 días.
  • No causa dolor ni deja costras ni cortes.
  • Tratamiento 100 % ambulatorio.

El tratamiento Quicklaser se realiza bajo el esquema de sesiones y se determinará cuántas son necesarias y en qué plazos de tiempo dependiendo de cada respuesta individual.

Si tienes acné activo y quieres obtener un tratamiento exitoso, en la Clínica Chávarri podemos ayudarte. Para separar una cita, no dudes en comunicarte con nosotros.

Cinco beneficios de la depilación láser

Todos tenemos vellos en alguna parte del cuerpo que desearíamos no tener. Sin embargo, depilarse constantemente puede volverse una pérdida de tiempo y frustrante, ya que los resultados no suelen ser los deseados. Por eso, uno de los tratamientos más solicitados en la Clínica Chávarri es la depilación láser. Este tratamiento no solo es efectivo para eliminar vellos indeseados, sino que brinda una serie de beneficios que solo se empiezan a descubrir cuando ya has recibido la depilación láser. En este artículo te contamos más acerca de esos beneficios que otros métodos de depilación no pueden ofrecer.

1. No requiere mucho tiempo

La depilación láser es más rápida de lo que puedes esperar. Para algunos, es la forma más rápida de deshacerse de los vellos indeseados. Toma alrededor de 20 minutos realizar el tratamiento en las axilas o en el área del bikini. Áreas más grandes, como los brazos, las piernas y la espalda solo requieren alrededor de una hora. Por lo tanto, no esperes pasar todo el día en nuestra clínica. Entrarás y saldrás en poco tiempo.

La depilación láser se hace en múltiples sesiones, pero la mayoría de ellas solo duran unos minutos. Mientras más pequeña el área que se trata, menos tiempo estarás bajo el láser..

2. Ahorra dinero a largo plazo

Cuando te haces la depilación láser, eliminas la necesidad de comprar una infinidad de rasuradoras, cremas para afeitar, citas para depilación con cera, entre otros. De hecho, el costo de la depilación con cera ha aumentado con el tiempo, mientras que la depilación se ha vuelto más asequible. En el transcurso de la vida, puedes ahorrar cientos o incluso miles de soles, ya que no habrá necesidad de ceras o rasuradoras mensuales. Por lo tanto, la depilación láser es una elección inteligente, demanda menos tiempo y te dará un resultado más duradero.

3. No es doloroso

La depilación láser es mucho menos dolorosa de lo que piensa la gente. De hecho, no es más dolorosa que la depilación con cera. Dependiendo de tu umbral del dolor, puedes sentirte ligeramente incómoda, pero las sesiones son tan rápidas que la mayoría de los pacientes soportan la incomodidad con facilidad.

De igual manera, si tienes piel sensible, existen cremas anestésicas que pueden volver más cómoda la experiencia.

4. Elimina los vellos encarnados

Afeitarse, usar cera y otros métodos de depilación pueden causar que los vellos se encarnen. Si eres propensa a desarrollar vellos encarnados, la eliminación de vellos con láser es una opción excelente.

Al destruir los vellos desde la raíz, ya no tendrás que preocuparte por esos molestos vellos que vuelven a crecer o se enrulan en el cuerpo y se encarnan en la piel.

Por otro lado, la depilación láser es una excelente alternativa para las personas con piel sensible o a quienes se les irrita la piel luego de afeitarse o usar cera.

5. Una solución de larga duración

La mayoría de personas disfrutan de resultados permanentes o duraderos con la depilación láser. En algunos casos, pueden necesitar un retoque luego de algunos meses o años, pero sin duda la depilación láser permanece como una de las soluciones con resultados más duraderos.

Por lo menos, verás una reducción permanente en el crecimiento del vello que facilita mantenerlo en el tiempo.

Si deseas conocer más sobre nuestros tratamientos de depilación láser, no dudes en comunicarte con nosotros.

Clínica Chávarri: La mejor clínica para quitar verrugas

Las verrugas son pequeños bultos que la mayoría de las personas desarrollan en algún momento de su vida. En muchos casos, desaparecen por sí solas, aunque esto puede tomar meses o años. Con frecuencia, las verrugas son estéticamente desagradables, en especial cuando aparecen en el rostro, y las personas suelen avergonzarse de ellas. Por eso, en la Clínica Chávarri contamos con dos tratamientos efectivos y rápidos que nos han convertido en la mejor clínica para quitar verrugas, ya sea de manos, pies o rostro.

¿Qué son las verrugas?

Son bultos no cancerosos (benignos) rugosos y ásperos al tacto y que se forman en la piel.  A veces, pueden presentar pequeños puntos negros, que suelen deberse a sangre coagulada. Asimismo, pueden tener el color piel o ser de color blanco, rosado o tostado. Aunque pueden crecer en cualquier parte de la piel, por lo general aparecen en las manos o en los pies.

Cualquier persona puede desarrollar verrugas, aunque es más común verlas en niños y adolescentes que en adultos. La razón te la contamos enseguida.

¿Por qué aparecen las verrugas?

Las verrugas aparecen cuando la piel es infectada con uno de los varios virus del papiloma humano (VPH). El virus causa un crecimiento celular extra, que vuelve la capa externa gruesa y dura en el punto de la infección.

El virus puede esparcirse de persona en persona o de diferentes partes del cuerpo a través de las siguientes formas:

  • Contacto directo con una verruga
  • Tocar algo contaminado con el virus, como toallas, perillas o pisos de duchas
  • Relaciones sexuales (verrugas genitales)
  • Morderse las uñas
  • Afeitarse

Sin embargo, no todos los que entran en contacto con el VPH desarrollarán una verruga. Si tienes un corte en la piel o esta está dañada, es más fácil que el virus prenda. Las personas con enfermedades autoinmunes o con sistemas inmunes debilitados, que incluyen los adultos, son más susceptibles de que el virus cause verrugas. De igual manera, los niños y adolescentes suelen desarrollar verrugas porque su sistema inmune no ha construido defensas contra todos los tipos de VPH.

¿Las verrugas causan síntomas?

Aunque por lo general las verrugas no son peligrosas, pueden ser incómodas, contagiosas, causar picazón y en algunos casos dolorosas. Además, son potencialmente avergonzantes. Afortunadamente, las verrugas pueden ser tratadas, en especial si te molestan o reaparecen una y otra vez.

Tratamientos de la verruga en la Clínica Chávarri

En la Clínica Chávarri contamos con dos tratamientos disponibles para las verrugas. Uno es el CO2 Chávarri y el otro, la crioterapia

  • CO2 Chávarri

Este método vaporiza el tejido que conforma la verruga. Nuestro especialista reduce progresivamente la elevación de la verruga con cada disparo a medida que el láser va vaporizando y coagulando las células sin provocar sangrado. En los días siguientes, el tejido se regenera y se rellenará.

El tratamiento CO2 Chávarri es 100 % ambulatorio, no invasivo y se realiza en 1 o 2 sesiones. Está dirigido a pacientes con verruga vulgar en distintas zonas del cuerpo.

  • Crioterapia

Este método rápido utiliza las bondades del nitrógeno líquido para tratar la piel como un exfoliante que congela las capas superficiales. El frío extremo destruye los tejidos de la verruga y ligeramente la piel que lo rodea; no obstante, no causa dolor.

Tras la crioterapia pueden aparecer hinchazón y ampollas en la zona. Sin embargo, la hinchazón desaparece por sí sola y las ampollas suelen romperse a las 48 horas sin dejar cicatriz. Prácticamente no tiene contraindicaciones.

Si deseas conocer más de nuestros tratamientos para las verrugas, no dudes en comunicarte con nosotros.

Conoce la mejor clínica láser del Perú

Si deseas tratarte imperfecciones en la piel con láser, como acné, manchas o estrías, con seguridad quieres atenderte en la mejor clínica láser del Perú que garantice los mejores resultados. Entonces tu búsqueda ha llegado a buen puerto. La Clínica Chávarri se especializada en medicina láser y cuenta con un prestigio construido a lo largo de sus más de tres décadas de servicio. Posee tratamientos exclusivos con los cuales soluciona diversas patologías de la piel. A continuación, conoce más de esta cl, reconocida como la mejor clínica láser del Perú.

Clínica Chávarri: expertos en medicina láser

La Clínica Chávarri fue fundada en 1987 por el médico cirujano Fernando Chávarri. En sus 35 años de funcionamiento, más de 25 000 pacientes han podido mejorar su calidad de vida gracias a nuestros tratamientos efectivos y de última generación de medicina láser.

Como consecuencia de sus servicios de calidad y sus protocolos de seguridad, la Clínica Chávarri ha recibido diversas distinciones:

  • Mejor empresa peruana del año en nuestro rubro (2017 y 2018)
  • PromPerú nos reconoce como licenciatarios oficiales de la marca país – Perú (2018)
  • Obtención del ISO9001 que certifica nuestra atención al cliente y nuestros servicios médicos láser para el tratamiento de la piel bajo el MÉTODO CHÁVARRI (2019).

¿Cuáles son los tratamientos que ofrece la Clínica Chávarri?

En la Clínica Chávarri contamos con cuatro tratamientos láser exclusivos, que describimos a continuación:

  • CO2 Chávarri: Produce una gran irrigación sanguínea y estimula la producción de colágeno nuevo y elastina. De esta manera, promueve que la piel sea regenerada de manera natural.
  • Excilite Chávarri: Crea un efecto fotoestimulante, que provoca que las células pigmentarias de la piel, los melanocitos, se activen y elaboren la melamina o, en su defecto, dejen de sobrecrearla. 
  • IPL Chávarri: Ayuda a cerrar los vasos sanguíneos dilatados o inflamaciones presentadas, controlando así los signos de diversas patologías.
  • Quickláser Chávarri: Su efecto fotoacústico destruye la melanina, lo cual produce un efecto aclarante. Asimismo, activa los tejidos y estimula la formación de colágeno y elastina para darle una mejor apariencia a la piel.

Con estos tratamientos láser es posible combatir diversas patologías, como acné, las cicatrices, estrías, rosácea, verrugas, vitiligo, psoriasis, manchas, celulitis o varices. Incluso, es posible remover tatuajes, depilar vellos y rejuvenecer el rostro y el cuerpo.

Asimismo, desde el 2015 contamos con una línea de cremas bajo la marca Clínica Chávarri, cuyo uso es exclusivo para complementar nuestros procedimientos láseres.

En la Clínica Chávarri trabajamos constantemente para ofrecerles a nuestros pacientes lo último en tratamientos para la piel. Así, buscamos innovación para obtener tratamientos más eficientes y eficaces. De esta manera, seguimos mejorando para proporcionar una mejor calidad de vida a nuestros pacientes.

¿Cuáles son nuestras sedes?

En la actualidad, La Clínica Chávarri cuenta con tres sedes. La  principal se encuentra en Miraflores, en la avenida La Merced 161, a la altura de la cuadra 21 de avenida Benavides.

En el 2019, inauguramos nuestra segunda sede, la cual se ubica en Tacna: Av. Billinghurst 170-1.

En el 2021, a pesar de la pandemia, logramos inaugurar nuestra tercera sede, en Santa Anita. Esta se ubica en la avenida Carretera Central 111, sótano 1 – Interior 1005, dentro del Mall Aventura Plaza.

Atendemos de lunes a sábado en todas nuestras sedes.

En la Clínica Chávarri, primera clínica láser del Perú, contamos con diversos tratamientos exclusivos. Si deseas conocer más sobre uno de ellos, no dudes en comunicarte con nosotros.

Conoce el tratamiento láser CO2 Chávarri para rejuvenecer rostro, cuello y manos

El uso del láser permite reducir las arrugas, cicatrices e imperfecciones de la piel no solo del rostro (incluye ojos, boca y mejillas), sino también del cuello y de las manos. Como consecuencia, logra que la piel obtenga un aspecto rejuvenecido, así como mayor tonalidad. Existen diversos tipos de láser para rejuvenecimiento, cada uno con sus propias características; sin embargo, pocos logran excelentes resultados como el láser CO2 Chávarri, exclusivo de la Clínica Chávarri. Conoce más sobre su funcionamiento y ventajas en este artículo.

¿Qué es el láser CO2 Chávarri?

Se trata de un tratamiento que revitaliza la piel del rostro, el cuello y las manos. Utiliza un tipo de luz láser ablativo que evapora el tejido (epidermis) de manera controlada y, al mismo tiempo, calienta la piel subyacente (dermis). De esta manera, crea una reacción a dos niveles: epidérmico y dérmico. Este proceso estimula la producción de colágeno y elastina, que da lugar a una mayor firmeza y rejuvenecimiento de la piel. A medida que la epidermis se cura y vuelve a crecer, observarás una diferencia en la calidad y el aspecto de la piel. Como consecuencia, verás en la zona tratada un rejuvenecimiento notorio, con la piel más lisa y firme.

A diferencia de la cirugía, el láser CO2 Chávarri es un tratamiento no invasivo y ambulatorio. Por lo tanto, no implica cortes o sangrado, pero sus resultados son sorprendentes y muy duraderos. Durante el procedimiento, el paciente siente un calor moderado y tolerable; sin embargo, previamente se le aplica una crema anestésica para reducir cualquier incomodidad. Luego del tratamiento, el paciente estará en observación durante 30 minutos en nuestra sala de descanso.

El tratamiento se realiza bajo el esquema de sesiones. Cada sesión dura entre 30 minutos y dos horas, dependiendo de la zona que se va a tratar. El médico determinará cuántas son necesarias y en qué plazos de tiempo la respuesta individual de cada paciente. Es decir, el plan de tratamiento es personalizado.

¿A quiénes está dirigido?

Personas de treinta años como de cincuenta a sesenta años pueden recibir el tratamiento de láser CO2 Chávarri. En caso de pacientes más jóvenes, el láser CO2 Chávarri puede emplearse como tratamiento preventivo para retrasar el envejecimiento. Esto se debe a que los efectos duran varios años.

Además, funciona bien en pacientes de piel clara como de piel oscura. De esta manera, se supera la creencia de que los tratamientos láser no funcionaban de forma tan efectiva en personas de piel oscura.

El láser CO2 Chávarri está dirigido a los pacientes que presentan los siguientes problemas:

  • Envejecimiento Cutáneo (grado I al IV)
  • Pigmentaciones en la piel (manchas de la edad) 
  • Busquen rejuvenecer el rostro sin perder naturalidad y expresión.
  • Envejecimiento periorbitario (párpados caídos)
  • Presencia de acné activo (Grado I al IV)
  • Secuelas de acné o cicatrices (Grado I al IV)

¿Cuáles son los beneficios del láser CO2 Chávarri?

Algunos de los beneficios más importantes de este tratamiento son los siguientes:

  • Reduce la flacidez de la piel (arrugas).
  • Mejora la calidad y tersura de la piel por tiempo prolongado.
  • Atenúa manchas y pecas.
  • Recuperación de tan solo 7 días.
  • No modifica la naturalidad del rostro.

Dado que gran parte de la curación tiene lugar en las semanas siguientes al tratamiento, es importante seguir las indicaciones de cuidado proporcionadas por el médico, así como asistir a las citas de seguimiento.

¿Quieres saber más sobre el tratamiento láser CO2 Chávarri y cómo puede beneficiar tu rostro, cuello y manos? Entonces no dudes en comunicarte con nosotros.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Te Llamamos!

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo

Abrir chat
1
💬 Estamos en línea para ayudarte
CLÍNICA CHÁVARRI
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?