Acné después de los 40 años de edad ¿Es posible?

El acné que se presenta después de los 40 años se conoce como «Acné persistente», ya que generalmente es muy rebelde a tratamientos únicos o mono tratamientos. Las personas que padecen esta patología sufren de inflamaciones, infecciones y secuelas que se van marcando en la piel durante un tiempo prolongado.

Este acné es multifactorial, por ello se debe identificar cuáles son los factores más importantes para que el acné persista en la persona.

¿Cómo tratar estos casos?

Lo ideal es que el tratamiento sea múltiple, es decir, generalmente los especialistas recomiendan realizar tratamientos con medicamentos, cremas y otros tratamientos específicos para ayudar a reducir la carga bacteriana como un efecto desinflamante.

También, se pueden utilizar tecnologías como la luz pulsada intensa (IPL) o crioterapia, que puede ayudar a controlar los granitos que suelen aparecer a dicha edad. Además, recomiendan acompañarlo con tratamientos faciales, mascarillas y una rutina de limpieza.

¡Recuerda! No se puede realizar un tratamiento único para un resultado completo, es necesario hacer varias cosas a la vez, ya que el acné, al pasar el tiempo, podría volver a surgir en menor escala.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Te Llamamos!

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo

Abrir chat
1
💬 Estamos en línea para ayudarte
CLÍNICA CHÁVARRI
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?